miércoles, 14 de octubre de 2009

Introducción a la simulación numérica de yacimientos


La simulación numérica de yacimientos consiste en deducir el comportamiento real de un yacimiento a partir de modelos matemáticos, generalmente mediante el uso de simuladores, los cuales son un conjunto de programas de computación que resuelven numéricamente tales ecuaciones del representativas del yacimiento y arrojan soluciones aproximadas respectivas.

La simulación de yacimientos es muy completa y simplificada en comparación con otros métodos de predicción ,incorporando propiedades uniformes de la roca, PVT uniforme, geometría del yacimiento, presiones y saturaciones (todo de una manera más simplificada).


ESTRUCTURA DE UN SIMULADOR DE YACIMIENTOS


Etapa 1 (Inicialización): incluye el suministro de data en cuanto a la descripción estática del yacimiento y propiedades de rocas y fluidos para la estimación del POES.

Etapa 2 (Ajuste histórico): incluye el suministro de datos históricos de los pozos y condiciones de producción e instalaciones para los posteriores cálculos del simulador en el tiempo.

Etapa 3 (Predicciones): análisis económico, predicción de tasas de recobro y estimación de reservas recuperables.


FUNCIONES Y APLICABILIDAD DE UN SIMULADOR DE YACIMIENTOS


La principal función es el cálculo a lo largo del tiempo de las presiones, saturaciones y comportamiento de los pozos.

En cuanto a la aplicabilidad de la simulación de yacimientos destaca: análisis económico de proyectos, toma de decisiones, visualización de escenarios de producción, monitoreo de yacimientos,etc.



FUNDAMENTOS DE LA SIMULACIÓN DE YACIMIENTOS

El yacimiento se encuentra dividido en un número limitado de celdas.


  1. Los pozos se encuentran ubicados en el centro de las celdas.

  2. Suministrar data básica para cada celda.

  3. La producción de los pozos es dada en función del tiempo.

  4. Se estima la producción de cada pozo a través de la resolución de las ecuaciones para cada celda.

DATA DE ROCA Y FLUIDOS REQUERIDA






LIMITACIONES DE LOS SIMULADORES DE YACIMIENTOS

A pesar de simplificar las operaciones en comparación con otros métodos de predicción, la simulación de yacimientos posee ciertas limitaciones, entre las que se encuentran: las soluciones son aproximadas, los resultados obtenidos dependen de los datos de entrada; es decir, que si éstos no están correctos no se tendrá una predicción precisa del futuro, la data geológica y petrofísica de algunos puntos se extrapola al campo completo; lo cual aumenta el grado de incertidumbre.



CLASES DE SIMULADORES DE YACIMIENTOS

  • Petróleo negro.

  • Térmicos.

  • Químicos.

  • Composicionales.


Referencia: Yacimientos V, Clase 1, Prof. Angel Da Silva.